Una impresora fiscal es una impresora especial que tiene incorporado un controlador fiscal, funciona como dispositivo para que los comerciantes puedan emitir y guardar documentos fiscales. Las impresoras fiscales no modifican la forma en que operan los comercios o negocios, se aseguran de garantizar que se manejen de acuerdo a la legislación fiscal del país, para asegurar el pago y declaración de impuestos de forma correcta. Con este dispositivo la DGI puede registrar todas las operaciones realizadas en una memoria inalterable. El proceso de facturación se realiza como de costumbre, pero a la hora de imprimir se establece un intercambio de datos y permisos con la impresora fiscal para poder emitir el comprobante.
Vendemos, instalamos y configuramos diferentes marcas de Impresoras Fiscales, equipos autorizados para que una empresa en Panamá pueda generar sus recibos de ventas y adelantar facturación legalmente.
Impresora fiscal matriz de punto ideal para grandes y medianas empresas.
• Generación de facturas, notas de crédito, débito y documentos no fiscales.
• Memoria de auditoria electrónica de 2GB.
• Programación de 30 cajeros y 16 medios de pagos.
• Memoria fiscal hasta 2000 reportes Z.
• 8 líneas para encabezado y pie de página.
• Exento más tres (3) tasas de impuesto más ISC.
Impresora fiscal de alta velocidad de impresión y diseño compacto. Está según regulaciones de ley establecidas por la DGI.
Contamos también con el software que se integra con impresoras fiscales autorizadas con el fin de generar la facturación tal y como es exigido por el gobierno de Panamá, SCAD MI NEGOCIO trabaja con las impresoras fiscales de marcas autorizadas.
SCAD es un sistema de gestión que combina el trabajo de todas las áreas de la empresa. Este completo sistema de gestión hace fácil la planificación de recursos encargándose de distinta operaciones internas de tu empresa, desde producción, inventario, contabilidad, distribución, recursos humanos, logrando automatización de procesos. Cuenta con 20 años de operaciones en más de 400 empresas latinoamericanas, ha evolucionado y se ha adaptado a distintas plataformas.
Conoce las certificaciones de uso de SCAD para Impresoras Fiscales en Panamá
Conoce Todas las Funcionalidades de SCAD Aquí
Cuenta con una gran variedad de componentes, sin embargo, cada empresa adquiere de este sistema lo que necesita puntualmente para sus operaciones, asegurando que es un producto que se ajusta a las solicitudes de la empresa. El Software se ajusta y personaliza según la información y características de cada mediana, grande o pequeña empresa.
Interfaz habilitada para trabajar con la mayoría de marcas fiscales aceptadas por la DGI. Es un software totalmente homologado, aceptado por la DGI y fabricantes de equipos fiscales.
Estos son los equipos fiscales compatibles con SCAD:
¿Más Información?
El software SCAD ahora cuenta con una versión para dispositivos móviles (TABLETAS, TELÉFONOS INTELIGENTES) para realizar todas las operaciones como si fuera una estación mas de trabajo en su empresa. Las funcionalidades de este software son:
Es un sistema que utiliza última tecnología en códigos de barras, etiquetas, imágenes de productos, reportes estadísticos de inventarios, ventas, clasificación de productos vendidos, antigüedad de saldos, proyección de cobros, manejo de múltiples monedas, generador de reportes, que cuenta además con ayuda electrónica totalmente en español y mucho más.
Estas son algunas de las funcionalidades principales activas en este software:
Permite tener rapidez al generar facturas, diligenciar los datos fácilmente con lápiz o teclado numérico gracias a la optimización, manejar factores de venta o niveles de precios a nivel general o producto por producto, e informar a los clientes con créditos vencidos cuándo se les generará la factura.
¿Más Información?
Conoce Cómo Funciona SCAD Móvil Aquí
Estos son algunos de los momentos de cambio de SCAD, a lo largo de los últimos 20 años, para adaptarse a distintas tecnologías facilitando las actualizaciones y que sus clientes tuvieran al día sus sistemas administrativos.
En un mundo informatico tan cambiante a las nuevas tecnologias, dispositivos y rumbos de las empresas, IENASAJ siempre ha estado actualizando SCAD a sus nuevos retos. Para los años 1995 a 2000 pasamos delos ambientes D.O.S., usado por todas las empresas en ambientes de TEXTO, a los ambientes GRÁFICOS de WINDOWS. Muchos usuarios no estaban complacidos con WINDOWS y preferían D.O.S por su sencillez y facilidad de uso, sin embargo los fabricantes de SISTEMAS OPERATIVOS siguieron adelante con el cambio.
Otra época de cambio surgió hace unos años en el que todas las plataformas de software cambian hacia entornos WEB o en INTERNET (versiones cloud) donde la conectividad es mundial y desde cualquier tipo de dispositivo. IENASAJ ha probado varias tecnologías para poder obtener su última version de SCAD a este tipo de tecnologías, en un nuevo entorno MADURO, ESTABLE, PODEROSO.
En cada cambio de plataforma, los productos en uso continuarán funcionando, las nuevas funciones se reservan para las nuevas instalaciones o actualizaciones se realizan hacia los nuevos productos de SCAD. Así con el paso del tiempo todas las empresas quedan únicamente con un nuevo software.
Ahora el software de facturación electrónica MiNegocio viene adaptado para funcionar en Colombia. Ideal para compañías y profesionales según su negocio.
El sistema de generación de facturas MiNegocio puede funcionar de manera independiente al software financiero que ud. o su compañía manejen. Una opción económica, ideal para empresas o profesionales independientes con bajos volúmenes de facturación.
Para compañías que necesiten la generación de facturación recurrente, registro contable y administrativo de la operación de la empresa. Una opción económica frente a otras alternativas en el mercado. Soporta transacciones de venta de bienes o servicios.
El proceso de adaptación de tu empresa a este requerimiento es muy fácil, ya que el software se caracteriza por trabajar de manera modular y flexible para acoplarse a las necesidades de la empresa.
Es un producto confiable con certificaciones de seguridad de la industria de software. Es un software maduro con 20 años de trabajo en múltiples países con casos de éxito en cientos de empresas demostrables.
¿Más Información?
Contacta a nuestro Distribuidor Local
Es un aparato mecánico o electrónico que se utiliza para calcular y registrar las transacciones comerciales, imprime un recibo o factura para el comprador, y lo hace de acuerdo con las disposiciones legales de Panamá. No requiere tener un computador.
A una caja registradora fiscal o máquina fiscal se le pueden anexar dispositivos como: cajón o gaveta de dinero para monedas y billetes, visualizador de precios, lectores de códigos de barra, balanza, etc.
Actualmente contamos con diferentes modelos de cajas registradoras fiscales:
Se ajusta a las regulaciones de ley establecidas por la DGI
¿Más Información?
Hemos ampliado nuestro portafolio de equipos y suministros en Panamá para complementar las necesidades empresariales de las compañías que lo requieren. Consulte nuestro amplio portafolio de equipos fiscales y de computo en general:
Accesorios para Computadores
Computadores
Monitores, Televisores y Accesorios
Dispositivos de almacenamiento
Componentes informáticos
Proyectores, accesorios, lámparas, pantallas
Periféricos, tabletas digitales, auriculares, manos libres, teclados, ratones, parlantes, USB HUBS
Protectores de Poder, accesorios, UPS/respaldo de energía, voltaje/reguladores de energía
¿Más Información?
SCAD ERP logra que el proceso de adaptación de tu empresa a este requerimiento sea muy fácil. Son varios los países que de Latinoamérica que han incorporado la facturación electrónica en sus procesos fiscales.
Nuestro software se caracteriza por trabajar de manera modular y flexible para acoplarse a las necesidades de la empresa. Así que con una actualización de tu versión actual basta para adquirir la facturación electrónica. Así se genera el documento digital exigido por el ente fiscal.
SCAD ERP soporta transacciones de venta de bienes o servicios, cumple con las características y condiciones de expedición, recibo, rechazo y conservación establecidas por el ente fiscal. Nuestro software se caracteriza por trabajar de manera modular y flexible para acoplarse a las necesidades de la empresa.
El uso de este tipo de facturación ha crecido sustancialmente en América Latina en la última década. Ya son 14 países los que trabajan con ella. A saber: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Uruguay y Venezuela.
Debes saber que SCAD ERP está diseñado con todas las características que necesitas para realizar la facturación electrónica y cumplir con Hacienda en Costa Rica.
A continuación están todas las instrucciones necesarias para que obtengas SCAD y lo instales por ti mismo:
1. Descarga el documento con instrucciones y la guía de uso
2. Mira el video de instalación
3. Descarga la aplicación tal y como te lo indica el documento guía
4. Llena un formulario de los datos del cliente y tributarios para la creación de la cuenta en la oficina y pago único del software mediante transferencia bancaria o tarjeta de crédito/debito
5. Mira el video de capacitación
6. Empieza a usar tu sistema de facturación electrónica
¿Más Información?
Conoce Todas las Funcionalidades de SCAD Aquí
Sí. Así se estableció mediante la DGT-R-51-2016 emitida por la Dirección General de Tributación del Ministerio de Hacienda. Todo Obligado Tributario, tanto persona física o jurídica, debe utilizarla.
Este trámite que se facilita con el uso de SCAD ERP contribuye en:
El proceso para emitir una es sencillo. Se divide en tres pasos:
1. Registrarse en la Administración Tributaria Virtual (ATV) y elegir un software de facturación que le ayudará a gestionar los recibos, tal cual lo hace SCAD ERP.
2. Toda factura electrónica generada tendrá una firma digital para recopilar y emitir de manera sencilla su información comercial.
3. SCAD ERP o el software elegido enviará la información al Ministerio de Hacienda. Allí automáticamente se tramitará (será validada o rechazada).
Su emprendimiento o pequeña empresa puede lograr asociaciones y ventas significativas contando con la facturación electrónica desde ya.
Sabemos que Hacienda aún no está exigiendo a los pequeños empresarios pasar a la facturación electrónica, no obstante muchas grandes empresas requieren que sus proveedores de confianza generen sus cobros acorde con los sistemas y procesos internos que ellos mismos han implementado con la renovación hacia facturación electrónica que el país ha estado manejando en los últimos años.
Así que si su pequeña empresa está lista para brindar servicios a otras compañías más grandes nuestro Software de Facturación Electrónica MiNegocio le brinda una opción económica que le dejará con ventajas competitivas que seguren esas nuevas oportunidades de ventas, más y mejores negocios.
Tenga en cuenta que el Regimen de Tributación simplificada es ideal para pequeños negocios,se acogen quienes registren compras anuales no mayores a 150 salarios base y con activos que no superen los 350 salarios base. Ha sido la alternativa de formalización empresarial para restaurantes, sodas, bares, floristerias, comercios minoristas, estudios fotográficos, fabricantes de calzado artesanal, fabricantes de muebles, panaderías, pescadores, taxistas con un solo vehículo. Las limitaciones además se dan por el número de empleados que tenga la empresa, que para el caso son hasta 5.
Recuerde también que aunque este regimen no obliga a tener una contabilidad formal si es necesario que cada trimestre presente su declaración de ventas y guarde todas las facturas que respalden las compras efectuadas.
Llevar una contabilidad completa como otros tipos de negocios no es obligatorio pero facilita el control de su negocio, además la emisión de la factura autorizada puede no ser obligatoria a menos de que su cliente o que la venta efectuada lo requiera (una venta en la que cada mercancía esté 5% por encima del salario base)
Podemos asesorarlo y acompañarlo para que nuestro software le de la estructura y control administrativo esencial para cumplir con la tributación pero sobretodo con las exigencias de sus clientes.
Conoce Todas las Funcionalidades de SCAD Mi Negocio Aquí
Es una opción que pueden usar los pequeños negocios: bares, cantinas, tabernas, floristerías, estudios fotográficos, fabricantes de calzado artesanal, de muebles y accesorios, y gran parte de comercios minoristas. Se les facilita el manejo de la contabilidad y les permite declarar con base en sus compras (no con sus ingresos).
No pueden facturar compras anuales mayores a 150 salarios base. Además, sus activos fijos no pueden tener un valor superior a 350 salarios base y la cantidad máxima de empleados que puede tener el negocio es de 5 personas.
El régimen pretende ayudar a los pequeños negocios a cumplir con su preparación de declaraciones. Les facilita la determinación de la base imponible. El contribuyente no debe llevar una contabilidad formal, pero sí guardar todas las facturas que respalden las compras. Quienes empleen el régimen deben presentar declaración de ventas trimestralmente.